sábado, 6 de agosto de 2011


 Los compañeros son algo importante en mi vida. Con ellos Aprendo a salir de mi yo y a abrirme al mundo de los otros. Me entrenan para vivir la amistad; sin ser un buen Compañero no se puede ser un buen amigo. Los compañeros Constituyen, además, un marco familiar donde hay intereses y Preocupaciones comunes. VIVIR EL COMPAÑERISMO SIGNIFICA Tener sentimiento de grupo, que anima el espíritu De cooperación con fines comunes.

LAS QUIERO CHICAS

Puedes salir adelante, lo importante es confiar en ti mismo.


1. Actívatehaz todo ese tipo de cosas que antes te generaban ilusión.
2. Positiva tus pensamientos, busca con todo tu interés el lado positivo que todas las cosas tienen.
3. Desarrolla tu autoestima, acéptate como eres, no necesitas ser MÁS, ríndete, cuanto más quieres cambiarte, más te criticas y más disminuyes la autoestima.
4. Desarrolla tu asertividad y mejora las relaciones personales en tu entorno, con mayor capacidad para defender tus derechos e intereses personales.
5. Vive tus emociones y desarrolla tu inteligencia emocional, aprendiendo a reconocer y aceptar tus emociones aunque no sean agradables, como la tristeza, la soledad o el abandono.
6. Afronta las situaciones y actividades desagradables pendientes, que has tratado de evitar y te ocasionan estrés e inquietud.
7. Establece objetivos en tu vida, aunque sean modestos. Haz una lista y empieza a caminar hacia ellos ¡Ya!
8. Dedica un tiempo al día a relajarte, con actividades como respirar profundamente o practicar relajación.
9. Deja en silencio tu mente, no le des más vueltas a tus pensamientos, es inútil, no luches contra la corriente, déjate fluir.
10. Aprende a solucionar tus problemas, mejorando tu capacidad de discernimiento y toma de decisiones.

Qué lindo estás quedando! ♥




Este es el año c a d e m i a, no le falles a tu gente- ♪
Me paso día y noche pensando en ti y no sé si sentarme a llorar o a reír. La vida es injusta, dicen por ahí, pero desde que no estás, no sé si gané o perdí. Y me duele pensarlo, me duele aceptarlo, que ya tú no estás y que no volverás. Me duele y me duele en el fondo de mi corazón, me duele y me quema tener la ilusión y no la razón. Lastimás mi corazón. Yo también quisiera hablarte, yo también quiero abrazarte, pero no, no, no, el destino nos separó. Me duele tener que atender una llamada donde dicés que quieres volver. Mi corazón se ha rendido, se encuentra destruidoy todo por confiar en ti, mi vida entera te la di. Sé que no soy perfecta, que me sobran los defectos, pero tengo una virtud, es que amo a alguien, y ese alguien eres tú. ¿Qué duele más? Que te hayas ido, que regreses, que el amor que nos tenemos con el tiempo crece y crece, pero es dañino. Afecta más, nos duele tanto, cuando vienes solo sufro, cuando no vienes, reviento en llanto
Por fin, esperé este momento, para ver la verdadera yo. Y ha sido una ilusión, pero nunca te engañé; tengo atrapada una fantasía. Soy solo una chica, con un sueño que tengo de lo mejor de mí. En un mundo que cree que la fama es todo, pero me conecto con los que me dieron mis alas para volar. La gente dice que el mundo es como un escenario. Estoy confundida por los papeles del juego, estuve fuera de casa tanto tiempo que yo, casi olvido, donde estoy. Es tan fácil de olvidar lo que en verdad importa en esta vidaEs tan difícil de vivir con pena, pero prometo que trataré, para ser mejor a partir de ahora. Lo siento, no creí hacerte mal.
Agonía, ¿qué significa? Simboliza el sufrimiento insoportable, y es usado para describir un dolor extremo, ya sea interno o externoUna persona agoniza cuando está gravemente herida o enferma, cuando sufre mutilaciones o torturas, o cuando experimenta un grave trauma en su cuerpo o su mente.
Entonces, analicemos... Si bien la agonía puede o no ser duradera, y eventualmente producirse una recuperación o mejora de la salud, por lo general se la asocia a un estado irreversible, que culmina con la muerte.
Ah, pero qué lindo! Sigamos, ocurre un conjunto de cambios psicofísicos que suceden el la situacion de últimos días, en esta etapa no estamos tan cercanos al sufrimiento como lo conocemos, pero lo demostramos indirectamente para nosotros, de la forma como la falta de interés, la dificultad para alimentarse, algunos transtornos de tipo psiquiatrico como el delirio, etcétera.

Creo que cualquier persona que quizo suicidarse y lo hizo o no, pasó por este momento, por la agonía. No iba a escribir de nada en particular, pero esta palabra practicamente se escribió sola, quizá mi subconciente sabe que estoy en un momento de mi vida confuso y depresivo, pero está alerta de que puedo, más bien, debo, luchar conmigo misma para vencer mis dificultades y no caer en esto.
En conclusión (en mi opinión), agonizamos cuando somos unos locos que no aguantamos más la depresión y queremos matarnos. Pero, está bueno aprender de estas cosas cuando estamos con la mente lejos de estoyo por ejemplo, pase un momento muy parecido hace poco, y ahora que lo veo de esta forma, cuando estoy calmada y puedo pensar, me doy cuenta de que yo misma me hago mal, y que no debo por nada del mundo, volver a pasar algo así, porque es una sensación horrible e inexplicable.
Seamos libres, felices, y jamás te ates a algo que no durará, que no te hará como quieres ser, porque si hay algo malo que puedes perder, es a tu forma de ser.